¿El sexo es compatible con la artritis y artrosis?

Nosotros creemos que el sexo puede ser compatible con enfermedades degenerativas como la artritis o artrosis.

Lee nuestro y artículo y lo comprobarás.

¿QUÉ SON LA ARTRITIS Y LA ARTROSIS?

Ambas son enfermedades reumáticas que provocan dolor, que afectan a una o varias articulaciones.

La artritis es una inflamación que afecta a la membrana sinovial. Esta patología que puede ser o no crónica, suele ser la causa de otras enfermedades y por ello, engloba muchas alteraciones paralelas como son la gota o la artritis reumatoide. Puede ser causa de infecciones ocasionadas por gérmenes, traumatismos producidos por golpes o secuelas de enfermedades autoinmunes. No hay ninguna prueba específica parta diagnosticarla, aunque se suelen utilizar análisis de sangre o análisis del líquido de la articulación afectada. El dolor suele ser constante.

La artrosis es un proceso degenerativo crónico que afecta al cartílago. Con el paso del tiempo el cartílago se va deteriorando haciendo que los huesos rocen entre sí, provocando gran dolor y pérdida de flexibilidad entre las articulaciones. Suele estar más relacionada con el envejecimiento, aunque hay otros factores como la obesidad o el sobresfuerzo de la articulación durante un prolongado periodo de tiempo (caso de deportistas de elite, por ejemplo). Para el diagnóstico se suele explorar la zona afectada, ayudándose de radiografías, así como analizar los síntomas. El dolor suele empeorar con la movilidad y mejorar con el reposo.

Las articulaciones están protegidas por un cartílago que hace las funciones de amortiguador, es decir, evita que los huesos rocen entre sí con el movimiento. Cuando una persona sufre osteoartritis o artritis reumatoide quiere decir que ese cartílago se ha desgastado y, por lo tanto, produce una serie de síntomas perjudiciales como son dolor, rigidez, inflamación, entumecimiento o disminución de la flexibilidad o plasticidad de la articulación. Estos síntomas suelen ser más intensos al final del día.

La cuestión es que cuando uno padece artritis, con tal cuadro de síntomas, es normal que el sexo no esté en los primeros puestos en la lista de prioridades… La artritis no sólo afecta a tu vida laboral, sino que también es fuente de inestabilidad dentro de la pareja. De hecho, un estudio reciente sobre el impacto de la artritis reumatoide en la relación de pareja reveló que 4 de cada 10 pacientes consideran la enfermedad como un lastre que les impide conocer a alguien o iniciar una relación de pareja y 2 de cada 10 encuestados consideró que incluso había sido una de las causas fundamentales de su ruptura amorosa o divorcio. Más de la mitad de los pacientes con enfermedades reumáticas tienen problemas con su vida sexual.

Los síntomas físicos suelen derivar problemas psicológicos y el problema va creciendo paulatinamente hasta convertirse en una barrera infranqueable para muchas personas que termina minando su autoestima y relación de pareja.

que es la artritis

PRIMEROS CONSEJOS

Para controlar la artritis es fundamental que no dejemos de mover las articulaciones. Pero, es importante que no nos pongamos metas difíciles de conseguir desde el principio. Tenemos que ir progresando poco a poco, comenzando con movimientos ligeros. Aparte de la edad hay otros factores que propician esta dolencia como son el sobrepeso o la vida sedentaria.

Recomendamos hacer paseos, nadar, montar en bicicleta, practicar taichí, etc… Hay muchas posibilidades para ejercitar nuestras articulaciones de una manera leve o moderada. Esto nos ayudará también a bajar de peso, lo que es fundamental para paliar los síntomas de la artritis y mantener a raya la enfermedad. También, muy importante, para sentirnos mejor con nosotros mismos.

Además, es fundamental dejar malos hábitos como el tabaquismo o el consumo de alcohol, especialmente destilados. Cuidar nuestra dieta es también fundamental. Te recomendamos consultar nuestro artículo sobre alimentos que ayudan a mejorar nuestros niveles de serotoninay, por lo tanto, ponen su granito de arena para que nos sintamos un poco más felices.

primeros consejos artritis

RECOMENDACIONES PARA MEJORAR NUESTRA VIDA SEXUAL

Es fundamental que aceptes tu enfermedad y que trates de convivir con ella de una manera positiva. Sabemos que no es fácil. Pero una actitud positiva puede ayudarte a conseguir metas que tal vez consideres a priori muy difíciles. Todo es posible. El cambio empieza en uno mismo. Esto es más importante que cualquier fármaco, pastilla o crema. Seguro que con el tiempo te sorprenderás a ti mismo.

Por ello, es importante cuidar la mente. Te recomendamos que busques alguna disciplina que te ayude a controlar la mente especialmente en los días difíciles. Hay muchas posibilidades: meditación, pensamiento positivo, mindfulness

Si padeces una enfermedad crónica es clave que planifiques en la medida de lo posible buscando los momentos más propicios para tener relaciones sexuales. Piensa en qué horas del día estás mejor y en cuáles son más intensos los síntomas de la enfermedad.

Si ya practicas ejercicio físico, aunque sea en intensidad leve, ya tienes mucho ganado. Es una forma de entrenarte para tener relaciones sexuales.

Antes de tener sexo, te aconsejamos empezar de forma suave. Un masaje, caricias, un baño relajante. Además, de disfrutar con la pareja, te ayudará a preparar tu cuerpo y mente. Estirar las articulaciones te ayudará a evitar la rigidez o calambres inesperados. También, ayuda el realizar tareas o actividades compartidas fuera del ámbito sexual: hacer deporte, pasear, bailar, etc… todo ello fortalece la complicidad de pareja.

Durante el acto sexual, te proponemos que experimentéis con diferentes posturas, buscando la mejor que se adapte a la pareja o con la que más cómodo te encuentres. Utiliza almohadas o cojines para mayor comodidad de las articulaciones. Busca un lugar confortable y tranquilo. La correcta adecuación del entorno es esencial.

La comunicación con tu pareja será clave para saber qué posición es mejor para evitar dolores, qué es más placentero para cada uno. Si hay algo que nos produce dolor, siempre es mejor avisar para cambiar sobre la marcha. Si hay comunicación, con el tiempo la relación irá evolucionando y tendréis la posibilidad de mejorar su calidad. Si hay algo que no funciona y la otra parte no lo sabe, será difícil de corregirlo a tiempo. El acto sexual siempre comienza fuera de la cama, en la complicidad entre los amantes. Y mucha paciencia, cariño y respeto mutuo.

Practicar sexo es muy beneficioso para la artritis, ya que fortalece los músculos que rodean las articulaciones y mejora el estado de ánimo.

El sexo libera endorfinas, por lo que es uno de los analgésicos naturales más potentes que existen.

No renuncies a tener una vida sexual sana y placentera.

¡Que nada te pare!

[thrive_leads id=’5375′]

RS7 Classic aporta
beneficios a tus articulaciones

Complemento aliementario

Sin receta médica, sin efectos secundarios.

Seguro, eficaz y sin complicaciones

Sin químicos, con una formulación 100% natural.

Poder analgesico y antiimflamatorio

Siente el poder del Harpagofito, un antiinflamatorio de origen vegetal que no crea tolerancia.

Facil de consumir

Toma una cápsula al día con el desayuno durante 3 meses. Luego descansa 1 mes y vuelve a iniciar para otros 3 meses.

Principios activos naturales

Ingredientes que provienen de materias primas de máxima calidad y sin crueldad animal.

Fruto de años de ensayos clinicos

Fruto de años de investigación y desarrollo.

Scroll al inicio