
La calistenia o “street workout” (entrenamiento de calle) es un método de entrenamiento físico que se basa en la utilización del peso corporal. El mayor interés está en el movimiento de grupos musculares grandes. La palabra proviene del griego “kallos” (belleza) y “sthenos” (fortaleza). Por lo que, el principal objetivo es la adquisición de fuerza y belleza en el ejercicio mediante la dominación del movimiento y el propio peso corporal.
La calistenia es una de las ramas de entrenamiento funcional que existen. En muchas disciplinas deportivas, como en el Crossfit, se realizan ejercicios de calistenia. Es un tipo de entrenamiento que engancha y que cada vez tiene más adeptos en España, aunque se lleva practicando desde hace siglos. Una prueba de ello es la gran cantidad de campos o recintos al aire libre de calistenia que se están construyendo en nuestro país y a la creación de una Federación Española de Street Workout y Calistenia (www.feswc.org)
En España se comenzó practicando mediante la utilización del mobiliario urbano, especialmente en parques públicos. Dominadas, subir la cuerda, hacer el pino o la bandera, etc… muchos de ellos son ejercicios derivados de la gimnasia deportiva. Pero, no te confundas, no hace falta tener una excelente forma física para practicarlo, pues hay tablas para principiantes, niños o incluso, personas en silla de ruedas o con movilidad reducida.
Son muchos los ayuntamientos que están construyendo recintos inclusivos de calistenia, sobre todo, motivados por su bajo coste. Además, es una buena forma de “democratizar el ejercicio físico”, pues está al alcance de todos y no es necesario pagar una membresía mensual como en el caso de los gimnasios, tampoco requiere de un equipamiento costoso. Lo fundamental es tener ganas y ser constantes.
En Internet tienes a tu disposición programas de entrenamiento adaptado según niveles. Desde RS7 recomendamos la práctica de calistenia porque se trabaja todo el cuerpo y se puede adaptar a los objetivos de cada uno: bajar peso, tonificación, musculación, ganar fuerza, etc… A medio plazo apreciarás sus resultados en una menor presencia de grasa abdominal y mayor fuerza especialmente en brazos y hombros.
Al realizarse al aire libre también es genial para conocer a personas y siempre hay alguien de nivel avanzado al que preguntar dudas. Por lo que, tiene un amplio poder socializador. Si te unes a un grupo de entrenamiento, te servirá de motivación para no dejar de practicar y conseguir tus objetivos personales.
Otra buena noticia es que se trata de entrenos cortos, de unos 30 minutos. Si lo practicas al menos tres veces por semana, en poco espacio de tiempo verás resultados.
Principales beneficios de la calistenia
El eje fundamental de esta práctica deportiva está en el control de los movimientos, por lo que, además de la fuerza, se trabaja la agilidad y flexibilidad del cuerpo. En la calistenia es fundamental centrar la atención en la ejecución de los movimientos. Como ya hemos comentado anteriormente, en Internet hay muchísimos tutoriales e información al respecto.
Entre los principales beneficios están:
- Mejora generalizada del equilibrio y la flexibilidad.
- Aumento notable de la musculación y la fuerza.
- Incremento de la resistencia y potencia muscular.
- Reduce el riesgo de lesión comparado con otros deportes al trabajar de forma progresiva e ir de menos a más. Tampoco requiere de movimientos repetitivos o de grandes impactos para las articulaciones.
- Es un deporte de bajo coste y no requiere de entrenamientos de larga duración.
- Ayuda a acelerar el metabolismo.
- Alivia dolores musculares al mejorar nuestra postura corporal.
Tipos de ejercicios de calistenia
Fundamentalmente se dividen en:
- Básicos: su principal objetivo es fortalecer los músculos y aumentar la resistencia, además de ir mejorando su ejecución. Por ejemplo: dominadas, sentadillas, flexiones… Son perfectas para los que se inician en la calistenia.
- Estáticos: buscan mantener una posición durante un tiempo determinado, por ejemplo, con la ayuda de anillas. Requieren de fuerza.
- Dinámicos: centrados en ganar en flexibilidad, agilidad y reflejos. Se basan es hacer giros, saltos, balanceos… son más propios de personas con un nivel avanzado que lleven tiempo practicando calistenia.
La calistenia o “street workout” busca que los músculos se contraigan y tensen para ir consiguiendo una ejecución más precisa y depurada con la práctica. Todos hemos visto la musculatura y cuerpo tonificado que tienen los gimnastas. Pues, al igual, con la calistenia se trabaja todo el cuerpo de una manera equilibrada. Es ideal para personas que desean quemar grasa, definir el cuerpo, sin perder musculatura.
Así que, ya no tienes excusa. No hace falta pagar una cuota mensual, comprar costosos equipamientos o invertir muchas horas para practicar calistenia. Puedes empezar con rutinas de poca duración que incluyan ejercicios básicos de baja intensidad.
Constancia y paciencia es lo que más necesitas para lograr los objetivos que tienes en mente desde hace mucho tiempo.
Que el peso de tus sueños sea mayor que el de tus excusas.
¡Que nada te pare!