Pubalgia: Sobre la denominada «hernia de los futbolistas»

pubalgia

La pubalgia es una lesión que afecta principalmente a deportistas como los futbolistas,así como a personas activas físicamente. En este artículo, explicaremos en detalle qué es la pubalgia, sus causas, síntomas, efectos, tratamiento y prevención.

¿Qué es la pubalgia?

También conocida como osteopatía dinámica de pubis, dolor del pubis atlético, o hernia de los futbolistas, es una afección que se produce debido a la tensión repetitiva o el uso excesivo de los músculos del área de la ingle y el pubis. Aunque se asocia comúnmente con deportes como el fútbol, el hockey y el atletismo, también puede afectar a personas que realizan actividades físicas intensas o tienen debilidad en los músculos del área pélvica.

Causas de la pubalgia

Sus causas pueden variar, pero generalmente están relacionadas con movimientos repetitivos, desequilibrios musculares y tensión excesiva en los músculos de la región de la ingle. Algunos factores que pueden contribuir al desarrollo de la pubalgia incluyen:

  • Sobrecarga repetitiva: Actividades que implican giros, cambios de dirección y movimientos bruscos pueden ejercer una presión excesiva en los músculos de la ingle, lo que puede llevar a la pubalgia.
  • Desequilibrios musculares: La debilidad en los músculos abdominales, aductores y flexores de la cadera, así como la falta de flexibilidad en estos músculos, puede aumentar el riesgo de desarrollar pubalgia.

Síntomas y efectos de la pubalgia

Los síntomas pueden variar en intensidad y duración. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Dolor en la ingle: El dolor crónico en la región de la ingle es el síntoma principal de la pubalgia. Puede empeorar con la actividad física y al realizar movimientos específicos, como levantar las piernas o girar el cuerpo.
  • Dificultad para realizar actividades físicas: El dolor en la ingle puede limitar la capacidad de participar en actividades deportivas y ejercicios que implican movimientos de la pelvis y las piernas.

El efecto de la pubalgia puede ser debilitante para los atletas y personas activas, ya que limita su rendimiento y participación en actividades físicas.

Tratamiento y prevención de la pubalgia

El tratamiento se basa en varios enfoques, que incluyen:

  • Reposo y reducción de la actividad: Descansar y evitar actividades que agraven el dolor es esencial para permitir que los músculos de la ingle se recuperen. La reducción de la actividad física ayuda a disminuir la inflamación y promover la curación.
  • Terapia física: Los programas de terapia física pueden incluir ejercicios de fortalecimiento y estiramiento para los músculos de la región de la ingle y el pubis. Estos ejercicios se centran en fortalecer los músculos abdominales, aductores y flexores de la cadera, así como mejorar la flexibilidad y el equilibrio muscular.
  • Terapia de rehabilitación: En casos más graves de pubalgia, puede ser necesario buscar terapia de rehabilitación, que puede incluir técnicas como la terapia manual, la electroterapia y el uso de dispositivos de asistencia, como órtesis o soportes.
  • Medicación: En algunos casos, se pueden recetar medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) para aliviar el dolor y reducir la inflamación asociada con la pubalgia. Sin embargo, es importante utilizar estos medicamentos bajo la supervisión de un médico.

En cuanto a la prevención de la pubalgia, se pueden tomar medidas para reducir el riesgo de desarrollar esta lesión:

  • Calentamiento adecuado: Antes de participar en cualquier actividad física intensa, es importante realizar un calentamiento adecuado. Esto incluye ejercicios de estiramiento y calentamiento muscular para preparar los músculos de la ingle y evitar tensiones excesivas.
  • Fortalecimiento muscular: Mantener una musculatura fuerte y equilibrada es fundamental para prevenir la pubalgia. Se deben realizar ejercicios específicos para fortalecer los músculos abdominales, aductores y flexores de la cadera.
  • Técnica adecuada: Asegurarse de utilizar una técnica correcta al realizar actividades físicas puede ayudar a reducir la carga de estrés en los músculos de la ingle. Es importante recibir instrucciones adecuadas y supervisión de profesionales en el caso de actividades deportivas.
  • Descanso y recuperación adecuados: Permitir que el cuerpo descanse y se recupere después de actividades físicas intensas es esencial para evitar la sobrecarga y el desarrollo de lesiones como la pubalgia.

Si quieres saber más acerca de cómo mejorar tu práctica deportiva, cuidar tus articulaciones o evitar lesiones, ¡sigue los artículos de nuestro blog!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RS7 Classic aporta
beneficios a tus articulaciones

Complemento aliementario

Sin receta médica, sin efectos secundarios.

Seguro, eficaz y sin complicaciones

Sin químicos, con una formulación 100% natural.

Poder analgesico y antiimflamatorio

Siente el poder del Harpagofito, un antiinflamatorio de origen vegetal que no crea tolerancia.

Facil de consumir

Toma una cápsula al día con el desayuno durante 3 meses. Luego descansa 1 mes y vuelve a iniciar para otros 3 meses.

Principios activos naturales

Ingredientes que provienen de materias primas de máxima calidad y sin crueldad animal.

Fruto de años de ensayos clinicos

Fruto de años de investigación y desarrollo.

Scroll al inicio