¿Por qué me duelen las articulaciones con el cambio de tiempo?

Es una de las preguntas que nos hacemos todos los años por estas fechas, cuando parece que el invierno llega y comienzan las primeras olas de frío. Esto es muy común especialmente entre las personas mayores.

Muchos investigadores han tratado de darle una respuesta, pero parece que no se ponen de acuerdo.

 

¿Realmente hay una explicación científica para relacionar el cambio de tiempo y el dolor de las articulaciones?

Una primera explicación se podría centrar en los cambios de presión atmosférica. Los fenómenos climatológicos que van acompañados por una bajada evidente de la presión y la temperatura y un aumento del índice de humedad podrían influir en el líquido articular (líquido sinovial) y, a través de las terminaciones nerviosas, enviar información al cerebro que se reflejaría en una respuesta en forma de leve dolor o molestia. El mal tiempo, por ejemplo, cuando sufrimos un día frio y lluvioso, suele ir acompañado de una bajada importante de la presión atmosférica, siendo la presión de la cápsula articular mayor que en el exterior, produciendo ese dolor tan característico en las articulaciones.

Otra hipótesis que barajan algunos especialistas es que la bajada repentina de la temperatura podría originar una respuesta de nuestro sistema defensivo en forma de contracción muscular que agravaría una patología existente como la artritis o artrosis.

También debemos de tener en cuenta que el frío produce la constricción de los vasos sanguíneos, es decir, disminuye el caudal de sangre que circula por ellos y provoca que los músculos no estén lo adecuadamente oxigenados y se produzcan rigideces o contracturas. Si la persona en cuestión sufre de una patología como artritis reumatoide o padeció una fractura o traumatismo importante en el pasado, tendremos respuesta en forma de dolor.

 

¿Qué puedo hacer para disminuir el dolor de las articulaciones de forma natural?

Primero debemos recordar que, en caso de duda, siempre es importante acudir al médico o farmacéutico.

Por otra parte, recomendamos realizar masajes con RS7 Crema Fisio Forte, la pomada más completa del mercado, compuesta por principios activos naturales como el romero, la caléndula o el sauce blanco.

dolor de las articulaciones

Pero, es fundamentalmente gracias a la acción del harpagofito, potente analgésico y antiinflamatorio natural, que conseguiremos disminuir el dolor. El harpagofito, proveniente de proveedores certificados como de máxima calidad y seguridad, es el principio activo estrella en la fórmula de éxito de RS7.

También, podemos complementar y potenciar la acción de la crema con nuestro suplemento RS7 Cápsulas, tomando una al día, lo que mejorará de forma notable las molestias ocasionadas en nuestras articulaciones y músculos originadas durante los cambios de tiempo estacionales.

Los productos de RS7 Articulaciones son de última generación, fruto de años de estudios científicos y ensayos. Su fórmula es la más completa, innovadora y eficaz del mercado, resultado de combinar la búsqueda de la excelencia con el uso de ingredientes naturales de máxima calidad.

RS7 Classic aporta
beneficios a tus articulaciones

Complemento aliementario

Sin receta médica, sin efectos secundarios.

Seguro, eficaz y sin complicaciones

Sin químicos, con una formulación 100% natural.

Poder analgesico y antiimflamatorio

Siente el poder del Harpagofito, un antiinflamatorio de origen vegetal que no crea tolerancia.

Facil de consumir

Toma una cápsula al día con el desayuno durante 3 meses. Luego descansa 1 mes y vuelve a iniciar para otros 3 meses.

Principios activos naturales

Ingredientes que provienen de materias primas de máxima calidad y sin crueldad animal.

Fruto de años de ensayos clinicos

Fruto de años de investigación y desarrollo.

Scroll al inicio