La fascitis plantar, qué es y cómo tratarla

Es muy importante prestar atención al dolor de pies, pues puede derivar en problemas de salud más importantes si no lo tratamos a tiempo. Aunque sea una dolencia frecuente, no podemos subestimarla. Es fundamental ponerse en manos de un especialista lo antes posible.

¿Qué es la fascitis plantar?

Es uno de los problemas más comunes, pero a la vez más desconocidos. Se trata del tejido grueso que hay en la planta del pie, que va desde el talón (calcáneo) hasta debajo de los dedos (zona metatarsal).

Esta estructura tiene una función esencial al caminar, pues es una de las principales responsables de mantener el arco plantar, absorber y devolver la energía que se produce cuando el pie impacta en el suelo.  Cuando este ligamento fibroso provoca desgarro en los tejidos, se inflama o hincha, se denomina fascitis plantar.

Es una patología muy común entre los deportistas, aunque también puede aparecer a partir de los 45 años en personas que no practican deporte o puede ser derivada del uso de zapatos con tacón alto a lo largo de los años. El exceso de ejercicio o la utilización de un calzado inadecuado suele ser causa de esta dolencia.

En los deportistas el dolor suele aparecer a primera hora de la mañana y después de hacer deporte. El síntoma más evidente es un dolor agudo en el talón, concretamente en la zona de inserción de la fascia. Este dolor suele ser muy intenso cuando nos levantamos de la cama y damos los primeros pasos del día.

Otros factores que pueden ser causantes de sufrir esta dolencia son:

  • Tener sobrepeso.
  • Caminar o correr sobre superficies duras.
  • Tener los pies planos.
  • Hacer uso excesivo de tacones altos.
  • Estar de pie durante largos periodos de tiempo.

Que es la fascitis plantar

¿Cómo prevenir la fascitis plantar?

Es fundamental que antes de realizar ejercicio físico se haga un correcto calentamiento con estiramientos específicos para los pies.

También es útil que nos hagamos un estudio biomecánico de la marcha para asesorarnos sobre el tipo de zapatilla de deporte que mejor se adapta a nuestro tipo de pisada. Es importante para prevenir lesiones, especialmente si vamos a hacer nuestra primera incursión en el mundo del running.

Remedios para la fascitis plantar

Es recomendable aplicar hielo en la zona afectada para bajar la intensidad dolor. Otra solución muy efectiva es realizar un masaje terapéutico que ayude a relajar la zona afectada. Recomendamos la utilización de RS7 Fisio Forte por ser completamente natural y tener la fórmula más completa del mercado

Andar descalzo por la orilla de la playa también es aconsejable para relajar los pies y mejorar la circulación de la sangre. Practicar natación también es efectivo para mejorar la circulación. O simplemente poner en remojo los pies con sal o aceites esenciales ayuda mucho a relajar, sobre todo, al final del día.

Se puede consultar con el especialista sobre terapias existentes basadas en crioterapia o aplicación de ultrasonidos combinados con estimulación eléctrica.

Un remedio casero para aliviar la fascitis plantar es mezclar una cucharada de miel y otra de vinagre de manzana en un vaso de agua tibia y beber esta mezcla dos veces al día.

prevenir la fascitis plantar

 

También puedes añadir una cucharada de cúrcuma en polvo a una taza de leche caliente con un poco de miel. Aconsejable beberlo antes de ir a dormir por las noches. La cúrcuma es conocida por su capacidad antiinflamatoria y analgésicas.

Otro remedio casero se basa en calentar un poco a fuego lento varias hojas de col, preferiblemente rojas, para colocarlas en la planta de los pies y recubrirlas con vendas o gasas.

El masaje con aloe vera o vinagre de mostaza caliente ayuda a aliviar las molestias de la fascitis plantar.

Por último, también se puede consultar con el médico o farmacéutico sobre las férulas nocturnas que ayudan a reposar el pie y eliminar la fascitis plantar. Si se usa regularmente, se puede apreciar mejoría en cuestión de pocas semanas. Además, hay disponibles plantillas especiales para el calzado de uso diario.

RS7 Classic aporta
beneficios a tus articulaciones

Complemento aliementario

Sin receta médica, sin efectos secundarios.

Seguro, eficaz y sin complicaciones

Sin químicos, con una formulación 100% natural.

Poder analgesico y antiimflamatorio

Siente el poder del Harpagofito, un antiinflamatorio de origen vegetal que no crea tolerancia.

Facil de consumir

Toma una cápsula al día con el desayuno durante 3 meses. Luego descansa 1 mes y vuelve a iniciar para otros 3 meses.

Principios activos naturales

Ingredientes que provienen de materias primas de máxima calidad y sin crueldad animal.

Fruto de años de ensayos clinicos

Fruto de años de investigación y desarrollo.

Scroll al inicio