Bursitis: ¿Qué es y cómo evitarla?

bursitis

La bursitis es una afección que afecta a las bursas y es muy común en personas activas físicamente. En este artículo, explicaremos en detalle de qué se trata, sus causas, síntomas, efectos, tratamiento y prevención.

¿Qué son las bursas?

Las bursas son pequeñas estructuras en forma de saco llenas de líquido sinovial que se encuentran en todo el cuerpo, especialmente cerca de las articulaciones, donde la fricción y el roce son frecuentes. Su función principal es reducir la fricción y proporcionar amortiguación entre los tendones, los músculos y los huesos durante el movimiento.

Las bursas actúan como cojines protectores al absorber y distribuir la carga y la presión ejercida sobre las articulaciones, lo que ayuda a reducir el desgaste y el daño en los tejidos. Estas estructuras lubrican y facilitan el deslizamiento suave de los tejidos adyacentes, permitiendo un movimiento articulatorio sin restricciones.

Además de su función de amortiguación y lubricación, las bursas también ayudan a estabilizar las articulaciones, mejorando la eficiencia de los movimientos y evitando la irritación y la inflamación excesiva de los tejidos.

¿Qué es la bursitis?

La bursitis es una inflamación común que afecta a las bursas, las cuales se encuentran cerca de las articulaciones. Aunque puede manifestarse en diversas áreas del cuerpo, como los hombros, las rodillas y los codos, sus causas, síntomas, efectos, tratamiento y prevención son fundamentales para comprender y abordar esta afección de manera adecuada.

Causas de la bursitis

La bursitis puede tener múltiples causas. Una de las más comunes es la lesión o el trauma repetitivo en una articulación, como movimientos repetitivos, caídas o lesiones deportivas. El envejecimiento también puede desempeñar un papel importante, ya que las bursas tienden a debilitarse con el tiempo. Además, condiciones como la artritis reumatoide, la gota o las infecciones pueden aumentar el riesgo de desarrollar bursitis.

Síntomas  y efectos de la bursitis

Los síntomas incluyen dolor localizado, hinchazón, enrojecimiento y sensibilidad en la zona afectada. La movilidad y el rango de movimiento pueden verse limitados debido al dolor. En algunos casos, la bursitis también puede provocar fiebre si se asocia con una infección.

La bursitis no tratada o crónica puede tener efectos significativos en la calidad de vida de una persona. El dolor constante puede interferir con las actividades diarias y dificultar la realización de tareas simples. Además, la inflamación continua puede llevar a la degeneración del tejido circundante y contribuir a la progresión de enfermedades articulares subyacentes.

Tratamiento de la bursitis

El tratamiento generalmente involucra una combinación de medidas en el hogar y terapias médicas. En casos leves, descansar la articulación afectada, aplicar compresas de hielo y tomar analgésicos de venta libre pueden ser suficientes para aliviar los síntomas. Sin embargo, si el dolor persiste o la bursitis es recurrente, se puede requerir atención médica. Un médico puede recomendar medicamentos antiinflamatorios, fisioterapia, inyecciones de corticoides o drenaje de líquido de la bursa.

Prevención de la bursitis

Su prevención implica adoptar medidas para reducir el riesgo de lesiones y la tensión repetitiva en las articulaciones. Algunas medidas incluyen:

  • Evitar movimientos o actividades repetitivas que puedan sobrecargar las articulaciones.
  • Mantener una postura adecuada y ergonómica al realizar actividades laborales o deportivas.
  • Realizar ejercicios de calentamiento y estiramientos antes de realizar actividades físicas intensas.
  • Utilizar equipo de protección adecuado al participar en deportes o actividades de riesgo.
  • Gradualmente aumentar la intensidad y duración de las actividades físicas para dar tiempo al cuerpo para adaptarse.
  • Mantener un peso saludable para reducir la carga en las articulaciones.

 Si quieres saber más acerca de cómo mejorar tu práctica deportiva, cuidar tus articulaciones o evitar lesiones, ¡sigue los artículos de nuestro blog!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RS7 Classic aporta
beneficios a tus articulaciones

Complemento aliementario

Sin receta médica, sin efectos secundarios.

Seguro, eficaz y sin complicaciones

Sin químicos, con una formulación 100% natural.

Poder analgesico y antiimflamatorio

Siente el poder del Harpagofito, un antiinflamatorio de origen vegetal que no crea tolerancia.

Facil de consumir

Toma una cápsula al día con el desayuno durante 3 meses. Luego descansa 1 mes y vuelve a iniciar para otros 3 meses.

Principios activos naturales

Ingredientes que provienen de materias primas de máxima calidad y sin crueldad animal.

Fruto de años de ensayos clinicos

Fruto de años de investigación y desarrollo.

Scroll al inicio