rs7 crema

Yo quiero bailar

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
baile tiene muchos beneficios para la salud

¿Sabías que el baile tiene muchos beneficios para la salud? Además, de ser una forma divertida de hacer ejercicio físico, los beneficios son innumerables:

  • Es bueno para el corazón: numerosos estudios médicos confirman que bailar con moderación estimula el riego sanguíneo y ayuda a controlar los niveles de glucosa en la sangre. También ayuda a disminuir la presión arterial, lo que es especialmente indicado para aquellas personas con hipertensión.
  • Disminuye los niveles de colesterol malo (LDL) y aumenta los niveles de colesterol bueno (HDL).
  • Fortalece y tonifica los músculos, al mismo tiempo que mejora la flexibilidad de la columna vertebral y aumenta la coordinación y agilidad corporal.
  • Combate el sobrepeso quemando calorías y eliminado grasas.
  • Disminuye las posibilidades de tener osteoporosis y artritis. Bailar fortalece las articulaciones y la postura corporal.
  • A nivel psicológico mejora la autoestima, la confianza en uno mismo y ayuda a sociabilizar y conocer gente. Si se práctica con la pareja, puede fortalecer los lazos afectivos.
  • Puede ser un medio efectivo para liberar el estrés diario.
  • Aumenta la energía positiva al liberar endorfinas, es decir, las hormonas de la felicidad que combaten la ansiedad y la depresión de forma natural.

 

Su práctica regular combinada con otros hábitos saludables como pueden ser dejar de fumar, la reducción de ingesta de sal y grasas, el aumento en la ingesta de fibra y un consumo moderado de alcohol constituyen una fórmula saludable especialmente para los más mayores.

¿Qué tipo de baile practicar? Prácticamente todas las modalidades de baile son beneficiosas, al implicar un movimiento voluntario de partes del cuerpo al ritmo de una música. Pero, vamos a comentar algunas modalidades usuales:

  • Ballet clásico: es especialmente bueno para mejorar la estabilidad, elasticidad y flexibilidad de las articulaciones, por ello se suele recomendar a los niños. También es perfecto para trabajar la concentración y postura corporal. De media se queman unas 400 calorías a la hora.
  • Danza del vientre o árabe: especialmente beneficioso para el abdomen y el suelo pélvico, también se tonifican piernas y brazos y fortalece la zona lumbar. También ayuda a mitigar los dolores menstruales y combatir el estreñimiento. Está también indicado para mejorar la postura y coordinación corporal. Es bueno para la autoestima. De media se queman unas 400 calorías a la hora.
  • Bailes de salón: alivia los dolores de las articulaciones, controla la presión sanguínea, previene la osteoporosis en los mayores, mejora la flexibilidad y resistencia, fortalece especialmente las caderas y piernas, evita dolores de espalda, reduce el estrés y ayuda a sociabilizar. En personas con Alzheimer tiene múltiples beneficios y también es habitualmente utilizado para paliar los efectos del Parkinson. En una hora podemos quemar unas 450 calorías, dependiendo de la modalidad e intensidad con la que se practique.
  • Bachata: especialmente recomendable para fortalecer los glúteos y piernas. También, es una buena herramienta para mejorar el ritmo y coordinación corporal. Y, excelente para sociabilizar y hacer nuevas amistades. En una hora de práctica se pueden gastar unas 450 calorías.
  • Hip-Hop: puede ser una modalidad muy divertida para los más jóvenes. Se trabaja prácticamente todo los grupos musculares y articulaciones, especialmente muslos, brazos y piernas. Excelente para maximizar la sincronización y agilidad corporal. Una sana forma de socializar y fomentar el espíritu de equipo para los adolescentes. Los jóvenes lo pueden usar como un medio de expresión de conceptos complejos y de exploración de las emociones, así como liberador de ansiedad y estrés. De media en una hora se queman unas 600 calorías.
  • Twerking: se tonifican especialmente las piernas, abdomen, caderas, glúteos y la espalda. Potencia la zona perineal, aumentando la circulación sanguínea y la tonificación de esa zona del cuerpo. Mejora la habilidad para practicar sexo. De media se queman unas 650 calorías a la hora.
  • Zumba: te ayudará a fortalecer brazos, piernas, glúteos, abdominales, etc… además de liberar el estrés gracias a su explosividad y cadencia. También es genial para mejorar la autoestima. En una clase de intensidad media se pueden llegar a perder unas 800 calorías por hora. Su práctica con moderación mejorará rápidamente tu figura, resistencia y salud cardiovascular.

Ya puedes ver que bailar proporciona muchos beneficios para nuestra salud. Y es una excelente manera de divertirse y sociabilizar, te llena de vitalidad y energía positiva. En poco tiempo mejorarás tu figura y te sentirás mejor contigo mismo.

Bailar, una forma sanísima y divertida de ponerse en forma.

¿Qué te ha parecido nuestro post?

¡Deja tu votación!

Valoración media 5 / 5. Votos: 2

¡No hay votos todavía! Deja tu primer voto para el post.

Redes Sociales

otros artículos

Síguenos

¿TIENES ALGUNA PREGUNTA?

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete a nuestra lista de correo para recibir nuestras últimas noticias

RS7 Classic aporta
beneficios a tus articulaciones

Complemento aliementario

Sin receta médica, sin efectos secundarios.

Seguro, eficaz y sin complicaciones

Sin químicos, con una formulación 100% natural.

Poder analgesico y antiimflamatorio

Siente el poder del Harpagofito, un antiinflamatorio de origen vegetal que no crea tolerancia.

Facil de consumir

Toma una cápsula al día con el desayuno durante 3 meses. Luego descansa 1 mes y vuelve a iniciar para otros 3 meses.

Principios activos naturales

Ingredientes que provienen de materias primas de máxima calidad y sin crueldad animal.

Fruto de años de ensayos clinicos

Fruto de años de investigación y desarrollo.

productos específicos PARA cuidar TUS ARTICULACIONES

cam to cam masturbation won't let him pull out bbwxnnx.com girls out west porn emma watson nude photos