La mayoría de las personas no calienta antes de realizar una actividad física o deportiva. Este hábito aumenta considerablemente la posibilidad de lesión y es un grave riesgo para la salud de nuestras articulaciones. Por ello, es fundamental incluir esta pauta justo antes de entrenar.
El calentamiento ayuda a prevenir lesiones
El calentamiento es una actividad que prepara al organismo para asumir el esfuerzo físico que va a realizar. Además de prevenir lesiones, activa los sistemas funcionales y motores de nuestro organismo para la posterior actividad física. Incluso, mejora nuestra concentración y motivación.
¿Cuáles son los principales objetivos de un calentamiento?
- Aumentar la temperatura corporal de forma progresiva, aumentando paulatinamente nuestra frecuencia cardiaca.
- Acondicionar nuestro sistema pulmonar, aumentando el aporte de oxígeno.
- Muchos fisioterapeutas deportivos aconsejan insistentemente el uso de un buen gel con efecto calentador. Haciendo un buen masaje muscular y utilizando un producto de calidad, prepararemos a los músculos, tendones y articulaciones para asumir el ejercicio físico, previniendo contracturas y lesiones.
- Preparación psicológica, mejorando la concentración que evitará movimientos erróneos que nos causen una lesión.
Consulta con un profesional sobre los diferentes tipos de calentamiento con el fin de adaptarlo a tus necesidades y entrenamiento personalizado. Tus articulaciones te lo agradecerán.
¿Qué te ha parecido nuestro post?
¡Deja tu votación!
Valoración media 0 / 5. Votos: 0
¡No hay votos todavía! Deja tu primer voto para el post.