rs7 crema

Hipopresivos y sus beneficios

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Beneficios de los abdominales hipopresivos

Los ejercicios hipopresivos nos muestran otra manera de poder trabajar nuestro abdomen saliendo de la manera tradicional o la que se va llevando acabo en los gimnasios en los últimos años. Aunque se trata de una técnica que se lleva haciendo desde los años 70 y 80, hoy en día se puede realizar en cualquier club deportivo por los beneficios que tiene su práctica semanal. Los abdominales hipopresivos nos permiten fortalecer la musculatura de la faja abdominal y del suelo pélvico.

¿Qué son los ejercicios hipopresivos?

Los ejercicios hipopresivos consisten en la realización de posturas y movimientos que combinados con diversas técnicas buscan disminuir la presión en las cavidades torácica, abdominal y pélvica. Los hipopresivos también son un un tipo de ejercicio que se utiliza dentro de la fisioterapia tanto a nivel preventivo como terapéutico y estético.

Este tipo de gimnasia se utiliza muy frecuentemente en mujeres después del parto y una vez acabada la cuarentena para volver a recuperar el tono en la faja abdominal y no generar presión en el suelo pélvico. Las abdominales hipopresivas no reducen la grasa abdominal y reduce la hinchazón por la recolocación de las vísceras al realizar las apneas.

¿Cómo realizar la técnica hipopresiva?

Podríamos empezar de pie, apoyados hacia delante o sentados, manteniendo la columna elongada como si una cuerda tirara de nuestra coronilla hacia el arriba, llevando hacia dentro la barbilla como si quisiéramos sacar doble mentón o papada. Adoptada esa postura de base, incorporaremos un movimiento. Antes de nada, debemos normalizar nuestra respiración, inspirando y espirando varias veces de forma relajada. Soltamos todo el aire, vaciando los pulmones, bloqueando la entrada de aire por la nariz y por la boca. Ahora hacemos como si quisiéramos realizar una inspiración, pero sin tomar aire, dejando que las costillas se abran y sintiendo cómo el abdomen se mete hacia dentro de manera involuntaria.

Es recomendable realizar los ejercicios por las mañanas y no después de comer, hay que beber algo de líquido antes de la sesión.

cómo hacer ejercicios hipopresivos

Los beneficios fundamentales son:

  1. Previene de hernias discales, inguinales, umbilicales.
  1. Evitar el descenso de los órganos pelvianos y la incontinencia urinaria en las mujeres.
  1. Nos ayuda a mejorar nuestra posición corporal.
  1. Reducimos nuestro contorno de cintura.
  1. Fortalecemos y tonificamos nuestros músculos ya que están activos en todo momento.
  1. Mejoramos nuestro control de la respiración y aumentamos nuestra capacidad respiratoria.
  1. Mejora la condición física y el rendimiento deportivo.
  1. Ayuda a mejorar las relaciones sexuales.

Debemos tener en cuenta que no deberíamos practicar estas técnicas en caso de estar embarazadas, ser hipertensos o tener problemas articulares, especialmente en hombros o rodillas

Es sumamente importante la buena realización de los ejercicios dado que se trata de una ejecución muy compleja y se aconseja la supervisión de un profesional.

[thrive_leads id=’5375′]

¿Qué te ha parecido nuestro post?

¡Deja tu votación!

Valoración media 0 / 5. Votos: 0

¡No hay votos todavía! Deja tu primer voto para el post.

Redes Sociales

otros artículos

Síguenos

¿TIENES ALGUNA PREGUNTA?

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete a nuestra lista de correo para recibir nuestras últimas noticias

RS7 Classic aporta
beneficios a tus articulaciones

Complemento aliementario

Sin receta médica, sin efectos secundarios.

Seguro, eficaz y sin complicaciones

Sin químicos, con una formulación 100% natural.

Poder analgesico y antiimflamatorio

Siente el poder del Harpagofito, un antiinflamatorio de origen vegetal que no crea tolerancia.

Facil de consumir

Toma una cápsula al día con el desayuno durante 3 meses. Luego descansa 1 mes y vuelve a iniciar para otros 3 meses.

Principios activos naturales

Ingredientes que provienen de materias primas de máxima calidad y sin crueldad animal.

Fruto de años de ensayos clinicos

Fruto de años de investigación y desarrollo.

productos específicos PARA cuidar TUS ARTICULACIONES