La celiaquía es una enfermedad autoinmune producida por el consumo de gluten. Al consumir alimentos que contengan gluten se produce una inflamación en las mucosidades del intestino que provoca una mala absorción de algunos nutrientes.
Este déficit de nutrientes provoca que existan más posibilidades de sufrir osteoporosis, anemia y deshidratación.
En el caso de los deportistas, es importante una detección precoz de la enfermedad. Cuando se realiza una actividad física de alta intensidad es importante controlar que el aporte de nutrientes sea suficiente para que la fatiga no afecte al rendimiento y salud del deportista.
En RS7 os traemos 4 pautas ideales para todos los deportistas celíacos:
- Eliminar los cereales y alimentos con gluten.
- Revisar las etiquetas de alimentos procesados, buscando los que estén libres de gluten.
- Revisar que no contengan E-1404, E-1410, E-1412, E-1413, E-1414, E-1420, E-1422, E-1440, E-1442, E-1450 así como espesante, proteína o malta, entre otros.
- Sustituir los alimentos con gluten por maíz, arroz, quinoa, patata.
Realizar una detección precoz y seguir la pautas necesarias para que el rendimiento y la salud no se vean afectados ayudará al deportista a seguir en forma. Además, se recomienda hablar con el médico para determinar qué debemos en cuenta. ¿Tenéis alguna experiencia con la celiaquía? Queremos saber todos los trucos para mantener una buena absorción de nutrientes.
Para saber más consejos sobre el mundo del deporte, podéis seguirnos en FACEBOOK e INSTAGRAM .
¿Qué te ha parecido nuestro post?
¡Deja tu votación!
Valoración media 0 / 5. Votos: 0
¡No hay votos todavía! Deja tu primer voto para el post.